Remarketing: ¿qué es y cómo aplicarlo?
¿En qué consiste el remarketing?
El remarketing es una estrategia de marketing digital que permite a las empresas volver a conectar con los usuarios que han interactuado previamente con su sitio web o aplicación. A través de esta técnica, las marcas pueden mostrar anuncios personalizados a usuarios que, por ejemplo, han visitado su sitio pero no han completado una compra. Esta táctica es esencial para mantener la visibilidad de la marca y maximizar la conversión de clientes potenciales en clientes reales.
¿Cómo funciona el remarketing?
El funcionamiento del remarketing se basa en el uso de cookies y listas personalizadas. Cuando un usuario visita un sitio web, se instala una cookie en su navegador que permite rastrear su comportamiento. Este seguimiento se traduce en una lista que el anunciante puede utilizar para dirigir sus campañas publicitarias. Existen varias plataformas que facilitan esta estrategia, siendo Google Ads una de las más populares.
Listados para remarketing: Mediante Google Ads, las compañías tienen la capacidad de desarrollar listas segmentadas basadas en el comportamiento de los usuarios, como las páginas que han visitado o cuánto tiempo han permanecido en el sitio. Esto posibilita presentar anuncios adaptados a sus preferencias y elevar la posibilidad de conversión.
Tipos de remarketing: Existen diversas modalidades de remarketing:
- Remarketing estándar: Muestra anuncios a los visitantes anteriores mientras navegan por sitios web de la Red de Display de Google.
- Remarketing dinámico: Va un paso más allá al personalizar aún más los anuncios con productos o servicios que los usuarios han visto en el sitio.
- Remarketing para aplicaciones móviles: Se enfoca en usuarios que han interactuado con una aplicación específica.
- Remarketing de video: Permite mostrar anuncios a las personas que han interactuado con videos o un canal de YouTube.
Ventajas del remarketing
La más grande ventaja del remarketing radica en su efectividad para mantener a las marcas en el recuerdo de los consumidores, aún después de que hayan dejado el sitio web. Esto no solo eleva las posibilidades de conversiones futuras, sino que también optimiza los índices de rentabilidad sobre el presupuesto publicitario. Asimismo, el remarketing proporciona un método de segmentación avanzada que ayuda a las empresas a garantizar que sus anuncios lleguen a un público pertinente.
Ejemplos y casos prácticos
Consideremos un ejemplo práctico: una tienda de comercio electrónico que vende ropa. Un usuario visita la web, consulta varias chaquetas, pero se retira sin realizar ninguna compra. A través del remarketing dinámico, la tienda puede mostrar anuncios del mismo modelo de chaquetas que el usuario había visualizado, con la oferta de un descuento especial o la opción de envío gratuito. Estudios indican que este tipo de estrategia puede aumentar las tasas de conversión en más de un 70%.
Otro ejemplo de éxito es la historia de una compañía de servicios en línea que logró incrementar en un 30% sus tasas de conversión al poner en marcha una estrategia de remarketing que dirigió sus esfuerzos a audiencias basadas en su conducta en el sitio web.
Consideración última
El remarketing es un componente crucial en la caja de herramientas del marketing digital moderno. Su capacidad para recapturar la atención de clientes potencialmente perdidos y moverlos a lo largo del embudo de ventas es invaluable. Las empresas que implementan eficazmente el remarketing no solo pueden mejorar sus métricas de conversión, sino que también pueden desarrollar una relación más sólida y duradera con su audiencia.